Blog

Te recomendamos películas, libros y conferencias de las novedades en Recursos Humanos

Boletín quincenal #3

Lectura recomendada

“El poder de los opuesto” de Ichak Kalderon Adizes (libro).

En esta obra, Ichak Kalderon utiliza la metodología y experiencia en la consultoría empresarial aplicada en la dinámica de parejas y familias, una organización es un sistema, la familia y el matrimonio también. Nos habla de la importancia de la confianza y respeto como ingredientes para el manejo de conflictos y de las cuatro «vitaminas» (PAEI) que se necesitan para formar un equipo de trabajo o familia sana:

  • Vitamina P:  (P)roducir resultados.
  • Vitamina A: (A)dministrar.
  • Vitamina E: (E)mprendimiento y aventurarse haciacosas nuevas.
  • Vitamina I: (I)ntegrara la pareja y los miembros de la familia entre sí.


Podcast destacado

“Trabajo en equipo: las claves de una montañera”. Con Karla Wheelock, alpinista.

Karla Wheelock fue la primera mujer latinoamericana que logró alcanzar la cima del Everest por su cara norte. En 2005 se convirtió también en la primera iberoamericana en conquistar la cumbre más alta de cada continente. Esta mujer, que en los años 90 rompió todas las barreras para las mujeres en el alpinismo, desprende positivismo y coraje. Es una de las montañistas más importantes de México, además de emprendedora social, educativa y medioambiental.

En esta charla, nos comparte entre otros temas, la importancia del trabajo en equipo en la montaña. Destaca la necesidad de confiar en los compañeros y de saber que cada acción afecta al grupo. Aprende que el éxito se logra colaborando y apoyando a los demás, dejando de lado el protagonismo individual.


Serie o película

“Invictus” con Morgan Freeman y Matt Damon. (película)

Esta película es una fuente de motivación e inspiración para potenciar tu liderazgo y fortalecer la cohesión y el espíritu de equipo en tu organización, narra la inspiradora historia de Nelson Mandela durante su mandato como presidente de Sudáfrica y su papel en la unificación del país a través del deporte. La película destaca habilidades como:

  • Liderazgo: Mandela muestra habilidades de liderazgo excepcionales al liderar Sudáfrica durante su transición política y social. Él demuestra comunicación efectiva al inspirar a su nación a través de discursos poderosos y mensajes de unidad.
  • Resiliencia: Nelson Mandela y el capitán del equipo de rugby, Francois Pienaar enfrentan la resistencia al cambio y las tensiones raciales, pero perseveran y trabajan hacia un objetivo: unir a la nación a través del éxito deportivo y la superación de prejuicios.
  • Comunicación efectiva: Mandela utiliza la comunicación para inspirar a su equipo y al pueblo sudafricano, con mensajes de esperanza, unidad y determinación. La comunicación en el equipo es crucial para superar desafíos y lograr la cohesión necesaria para ganar.
  • Trabajo en equipo: El equipo de rugby sudafricano muestra colaboración, se apoya mutuamente y juega con determinación y espíritu de sacrificio en cada partido.


Consejo profesional de la quincena

Esta semana recibí el “Estudio de Remuneraciones México 2023-2024” de parte de PageGroup.

Incluye los números derivados de un perfil de la encuesta realizada que incluye los siguientes aspectos:

  • Participantes: Más de 7,000 profesionales de diversas industrias, generaciones y roles participaron en la encuesta, lo que proporciona una muestra amplia y representativa para obtener una visión integral de las opiniones y vivencias del talento en el entorno laboral.
  • Ubicación geográfica: La muestra abarca principalmente la Ciudad de México (37%), seguida por el Estado de México (14%), Nuevo León (12%), Jalisco (7%), Querétaro (5%),Puebla (3%) y otros estados (22%) .
  • Situación laboral: La encuesta incluyó a profesionales trabajando a tiempo completo (74%), buscando empleo (15%), trabajando como freelance (6%), en trabajos temporales o proyectos (4%) y en trabajos de medio tiempo (1%) .
  • Generaciones: La muestra abarca principalmente a la Generación X (46%) y a los Millennials (40%), seguidos por los Baby Boomers (9%) y la Generación Z (5%) .
  • Posición dentro de laempresa: Se incluyen diferentes niveles jerárquicos, como mandos medios (Gerencias) (42%), analistas/especialistas/coordinadores (27%), subdirector/director/VP (25%),C-level (5%) y becarios (1%).