Blog

Te recomendamos películas, libros y conferencias de las novedades en Recursos Humanos

Boletín quincenal #10

Lectura recomendada

Me encontré una guía esencial para mejorar la capacidad de concentración y maximizar la productividad en un mundo lleno de distracciones: “Deep Focus” de Cal Newport.

Presenta estrategias prácticas para cultivar un enfoque profundo y alcanzar niveles excepcionales de rendimiento y éxito. Newport argumenta que la capacidad de trabajar profundamente es una habilidad que se puede desarrollar y perfeccionar, y ofrece un plan paso a paso para hacerlo:

  • Importancia del trabajo profundo.
  • Estrategias para eliminar distracciones.
  • Desarrollo de hábitos de trabajo profundo.


Podcast destacado

Charla TED: “Cómo hacer que tu cerebro se concentre” – Chris Bailey

Chris Bailey, autor y experto en productividad, comparte insights sobre cómo mejorar el enfoque y la concentración en un mundo lleno de distracciones. Presenta técnicas basadas en la investigación para entrenar el cerebro y optimizar el rendimiento cognitivo.

Reducción de distracciones: Proporciona consejos para minimizar las distracciones digitales y crear un entorno propicio para el trabajo profundo.

Ciencia del enfoque: explica cómo funciona el cerebro en términos de atención y concentración, y cómo podemos mejorar estas capacidades.

Técnicas prácticas: Ofrece estrategias prácticas, como la meditación y el manejo del tiempo, para mejorar la capacidad de enfoque.


Serie o película

“El dilema de las redes”

Es un documental que explora el impacto de las redes sociales en la sociedad:

Promueve la necesidad de ser conscientes del tiempo que pasamos en las redes sociales y ofrece consejos para reducir la dependencia tecnológica y mejorar el enfoque.

Muestra cómo las redes sociales pueden generar adicción y afectar negativamente la capacidad de concentración y productividad.

Exploran las estrategias utilizadas por las plataformas digitales para influir en el comportamiento de los usuarios, lo que lleva a una mayor distracción y disminución del trabajo profundo.


Consejo profesional de la quincena

El presente documento te ayudará a comprender y aplicar eficazmente la técnica de TimeBoxing en tu día a día.

Importancia de los fescanso sestratégicos: es crucial para mantener la concentración y la productividad a lo largo del día, evitando la fatiga mental y física.

Visualización del Tiempo: mediante el uso de un cronómetro para mantener un seguimiento del tiempo restante en una tarea, lo que ayuda a percibir el valor del tiempo.

Definición de Objetivos: tanto a largo plazo como a corto plazo, lo que incluye definir la cantidad de trabajo a realizar diariamente para alcanzar el objetivo final.

Flexibilidad en la Duración de TimeBox: puede variar según la tarea, desde 15 hasta 60 minutos, siempre considerando tomar descansos regulares para mantener la productividad.